Esparciendo La Luz de Jesucristo !!!!
Al servicio del Apostolado de la Divina Misericordia y toda la Iglesia Catòlica.

CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA:
ORIGEN DE LA DEVOCION:
Esta es una devoción especial que se comenzó a esparcir por el mundo entero a partir del diario de una joven monja polaca en 1930. El mensaje no es nada nuevo, pero nos recuerda lo que la Iglesia siempre ha enseñado por medio de las Sagradas Escrituras y la tradición: que Dios es misericordioso y que siempre nos perdona y que nosotros también debemos ser misericordiosos y debemos perdonar. Pero en la devoción a la Divina Misericordia este mensaje toma un enfoque poderoso que llama a las personas a un entendimiento más profundo sobre el Amor ilimitado de Dios y la disponibilidad de este Amor a todos especialmente a los más pecadores.
El mensaje y la devoción a Jesús como la Divina Misericordia esta basada en los escritos de la Santa Maria Faustina Kowalska, una monja polaca sin educación básica que, en obediencia a su director espiritual, escribirá un diario de alrededor de 600 páginas que relatan las revelaciones que ella recibió sobre la Misericordia de Dios. Aun antes de su muerte en 1938 se comienza a esparcir la devoción a la Divina Misericordia.
En el 1935, la beata Sor Faustina tuvo la visión de un angel enviado por Dios para castigar la tierra. Estremecida por esta demostración de la ira divina, empezó a rezar pidiendo misericordia, pero sus oraciones eran ineficaces. De repente vió a la Santa Trinidad y sintió el poder de la gracia de Jesús dentro de su alma. Volvió a rogar a Dios por el mundo con las palabras que oyó dentro de ella:
Padre eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Senor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero (Diario, 476).
Mientras seguía repitiendo esta oración, vio como el poder del angel disminuía hasta que no pudo llevar a cabo el castigo merecido (Diario, 474-475).
La Coronilla:
Al dia siguiente, cuando entró en la capilla, oyó de nuevo esta voz interior que le enseñó a rezar la oración que nuestro Señor más tarde llamó la "coronilla ". Desde entonces rezaba esta oración casi constantemente, ofreciéndola especialmente por los agonizantes.
En revelaciones posteriores, el Señor aclaró a Sor Faustina que la coronilla no era solamente para ella, sino para el mundo entero. Además, agregó promesas extraordinarias a su rezo.
Hija Mia, anima a las almas a rezar la coronilla que te he dado (Diario, 1541). Quienquiera que la rece recibirá gran misericordia a la hora de la muerte (Diario, 687). Cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, Me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como el juez justo sino como el Salvador misericordioso (Diario, 1541).
Los sacerdotes se la recomendarán a los pecadores como la última tabla de salvación. Hasta el pecador más empedernido, si reza esta coronilla una sola vez, recibirá la gracia de Mi misericordia infinita. Deseo conceder gracias inimaginables a las almas que confian en Mi misericordia (Diario, 687). A través de ella obtendrás todo, si lo que pides esta de acuerdo con Mi voluntad (Diario, 1731).
Rezada en un rosario común, la coronilla a la Divina Misericordia es una oración de intercesión que extiende la ofrenda de la Eucaristía, por lo que es particularmente apropiado rezarla después de recibir la Santa Comunión en la Santa Misa o frente al Santísimo Sacramento expuesto.
La Novena:
Nuestro Señor dijo a Sor Faustina que la rezara especialmente durante los nueve días antes de la Fiesta de la Misericordia (desde el Viernes Santo hasta el primer Domingo después de Pascua).
Despues agregó:
Durante este novenario concederé a las almas toda clase de gracias (Diario, 796)
Asimismo, es apropiado rezar la coronilla diariamente durante "La hora de la gran misericordia", a las trés de la tarde (recordando la hora en que Jesús murió en la Cruz). En Sus revelaciones a la beata Sor Faustina, nuestro Señor pidió que se recordara de manera especial Su Pasión a esa hora.
COMO REZAR LA CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA (Diario, 476)
Usando un rosario común y en las cuentas de fuera del círculo rezar:
1.Un Padre nuestro
2. Un Ave Maria
3. Un Credo de los Apóstoles.
4. En las cuentas grandes antes de cada decena decir:
"Padre eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como Propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero."
5. En las 10 cuentas pequeñas de cada decena:
"Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero."
6. Al final después de las cinco decenas decir:
"Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal,
ten piedad de nosotros y del mundo entero."
7. Podemos cerrar la coronilla diciendo esta oración:
"Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros para que en los momentos difíciles, no nos desalentemos ni nos desesperemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y Misericordia misma. Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amen."
PETICIONES PARA CADA DIA DE LA NOVENA DE LA DIVINA MISERICORDIA:
Dia 1: Padre Eterno, mira con misericordia a toda la humanidad, y especialmente a los pobres pecadores que estan encerrados en el Corazón de Jesús lleno de compasión, y por su dolorosa Pasión ten misericordia Señor.
Dia 2: Padre Eterno, mira con misericordia al grupo elegido de Tu viña, a las almas de los sacerdotes, diáconos y religiosas; otórgales el poder de Tu bendición. Por el amor del Corazón de Tu Hijo, en el cual están encerradas, concédeles el poder de Tu luz para que puedan guiar a otros en el camino de la salvación. Ten Misericordia Señor.
Dia 3: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas fieles como herencia de Tu Hijo y por Su dolorosa Pasión, concédeles Tu bendicóon y rodéalas con Tu protección constante para que no pierdan el amor y el tesoro de la santa fe, sino que con toda la legión de ángeles y los santos, glorifiquen Tu infinita misericordia. Ten Misericordia Señor.
Dia 4: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas de aquellos que no creen en Ti y de los que todavía no te conocen, pero que están encerrados en el muy compasivo Corazón de Jesús. Atráelas hacia la luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es amarte. Concédeles que también ellas ensalcen la generosidad de Tu Misericordia. Ten Misericordia Señor.
Dia 5: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas de los que se han separado de Tu Iglesia, que han malgastado Tus bendiciones y han abusado de Tus gracias por persistir obstinadamente en sus errores. No mires sus errores, sino el amor de Tu Hijo y la amarga Pasión que sufrió por ellos, ya que también ellos están acogidos en el sumamente compasivo Corazón de Jesús. Ten Misericordia Señor.
Dia 6: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas mansas y humildes y a las almas de los niños pequeños que están encerradas en el muy compasivo Corazón de Jesús. Estas almas son las más semejantes a Tu Hijo. Su fragancia asciende desde la tierra y alcanza Tu trono. Bendícela a todas ellas y ten Misericordia Señor.
Dia 7: Padre Eterno, mira con misericordia a aquellas almas que glorifican y veneran Tu mayor atributo, es decir, Tu misericordia insondable y que están encerradas en el compasivísimo Corazón de Jesús. Estas almas son un Evangelio viviente, sus manos están llenas de obras de misericordia y sus corazones estan desbordantes de gozo. Te suplicamos, oh Dios, muéstrales Tu misericordia segun la esperanza y la confianza que han puesto en Ti. Ten Misericordia Señor.
Dia 8: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas que sufren en el purgatorio y que están encerradas en el muy compasivo Corazón de Jesús. Te suplicamos por la dolorosa Pasión de Jesús, Tu Hijo amado, y por la amargura con la cual su sacratísima alma fue inundada, que las mires a través de las heridas infringidas en Su sagrado cuerpo. Ten Misericordia Señor.
Dia 9: Padre Eterno, mira con misericordia a las almas tibias que, sin embargo, están acogidas en el piadosísimo Corazón de Jesús. Padre de misericordia, te suplicamos por la amarga Pasión de Tu Hijo y por la agonía de tres horas en la cruz, permite que también esas almas glorifiquen el abismo de Tu misericordia y se calienten con el fuego de Tu amor puro. Ten Misericordia Señor.
EL SANTO DE HOY:
PARA SABER MAS SOBRE ESTE SANTO DEL DIA HAGA CLIC EN LA IMAGEN
<script language="JavaScript" src="http://www.es.catholic.net/contenidos/santoral.php" mce_src="http://www.es.catholic.net/contenidos/santoral.php"></script>
MEDITACION DEL EVANGELIO DEL DIA
Haga Clic en el enlace siguiente:
http://www.es.catholic.net/evangeliodehoy/
CENACULOS EUCARISTICOS DE LA DIVINA MISERICORDIA:
Los Cenáculos Eucarísticos de la Divina Misericordia son una experiencia de adoracián del Santísimo Sacramento del Altar impregnada por la espiritualidad de la Divina Misericordia. En los mismos se adora al Dios Trino siguiendo el modelo del diario de Santa Faustina.
Durante el Cenáculo se invoca la presencia del Espíritu Santo utilizando la Secuencia de Pentecostés y otras oraciones relativas. Luego se hacen peticiones a Dios Padre comenzando por las que escribiera Santa Faustina y luego por las que los pariticipantes quieran compartir. Se sigue con la contemplación de la Pasión como lo pidiera el Señor Jesús a la santa y luego se reza la Coronilla de la Divina Misericordia.
La parte final del Cenáculo consiste en una meditación de la Palabra de Dios siguiendo el método de la Lectio Divina la cual termina con adoración a Jesús Sacramentado usando una jaculatoria sacada de la lectura bíblica. Esta última parte culmina con la invitación de Jesús a sumergirse en el "Mar de mi Misericordia" (Su Sangre y Agua) para lo cual se invita a los participantes a acercarse al Santísimo para tener un diálogo con Jesús.
Estos Cenáculos deben realizarse en la Iglesia o en una capilla. si esto no es posible, entonces deben hacerse en un lugar apropiado donde se permita la exposición del Santísimo. Si no es posible la presencia Eucarística del Señor se puede hacer un cenáculo contemplativo venerando la Imagen de la Divina Misericordia.
LA ORACION Y LA LECTURA DE LA PALABRA SON IMPRESCINDIBLES PARA MANTENER UNA VIDA ESPIRITUAL SALUDABLE.
LE INVITAMOS A LEER LA BIBLIA TODOS LOS DIAS Y A REZAR EL SANTO ROSARIO MEDITANDO EN LOS MISTERIOS DE LA VIDA DE JESUS.
LECTURA BIBLICA PARA ESTOS TIEMPOS:
"Porque Dios no se arrepiente de su llamado ni de sus dones. Pues bien, ustedes, que no obedecian a Dios, fueron perdonados a traves de la desobediencia de los judios. Ellos, a su vez, seran perdonados despues de la actual desobediencia que les ha traido el perdon a ustedes. Asi Dios hizo pasar a todos por la desobediencia, a fin de mostrar a todos su Misericordia." (Rom 11, 29-32)
DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA:
2100. El sacrificio exterior, para ser autentico, debe ser expresion del sacrificio espiritual. "Mi sacrificio es un espiritu contrito...(Sal 51, 19). Los profetas de la Antigua Alianza denunciaron con frecuencia los sacrificios hechos sin participacion interior o sin relacion con el amor al projimo. Jesus recuerda las palabras del profeta Oseas: "Misericordia quiero, que no sacrificio". El unico sacrificio perfecto es el que ofrecio Cristo en la cruz en ofrenda total al amor del Padre y por nuestra salvacion. Uniendonos a su sacrificio, podemos hacer de nuestra vida un sacrificio para Dios.
DEL DIARIO DE SANTA FAUSTINA:
Jesús dijo: “Estoy prolongando el tiempo de misericordia por el bien de los pecadores, pero ¡ay de ellos si no reconocen este tiempo de mi visitación!” (1588 y 1160)

CONSAGRACION A LA DIVINA MISERICORDIA:
Esta ceremonia tiene como proposito reconocer formalmente a los miembros de las comunidades de la Divina Misericordia que se han formado y han perseverado por lo menos un año y que se proponen seguir trabajando para convertirse mas adelante en Apóstoles de la Divina Misericordia. Pedimos al Señor que los siga bendiciendo para que trabajen unidos para edificar la Iglesia y para difundir la Buena Nueva del Amor Misericordioso de Dios. (Llamar candidatos)
Celebrante: Cada servicio que asumimos dentro de la Iglesia, debe fluir de nuestro llamado bautismal a vivir como Cristo vivió, a amar como El amó, y a servir como El sirvió. Conforme se preparan para profundizar en su respuesta de unirse a este apostolado laico, los invito a entregar el cirio de la Divina Misericordia.
(cada candidato entrega el cirio al celebrante o ayudante).
Preguntas y respuestas.
Celebrante: ¿Renuncias a Satanás? Candidato: Si, renuncio
Celebrante: ¿Y a todas sus obras? Candidato: Si, renuncio
Celebrante: ¿Y a todas sus promesas vacías? Candidato: Si, renuncio
Celebrante: Crees en Dios, Padre Todopoderoso,
creador del Cielo y de la tierra? Candidato: Si, creo.
Celebrante: : ¿Crees en Jesucristo, Su único Hijo….? Candidato: Si, creo.
Celebrante: ¿Crees en el Espíritu Santo, ……..………? Candidato: Si, creo.
Celebrante: ¿Crees en el amor Misericordioso de Dios? Candidato: Si, creo
Celebrante: ¿Crees que Jesucristo esta presente en la
Eucaristia en su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad? Candidato: Si, creo.
Esta es nuestra fe; esta es la fe de Iglesia que nos gloriamos en profesar, en Jesucristo Nuestro Señor. Amen
Todos los candidatos dicen:
Dios Todopoderoso y eterno, por intercesión de Maria Madre de Misericordia, Yo_______________________________, Libre y conscientemente, me consagro como Miembro de los Apóstoles Eucarísticos de la Divina Misericordia. Deseo firmemente participar de los beneficios espirituales que, a través de la Divina Misericordia, se obtienen por las obras de todos sus miembros. Prometo vivir la misión de los Apóstoles Eucarísticos de la Divina Misericordia realizando mis tareas cotidianas, sometiéndolas a la voluntad de Dios y confiando en Su infinita bondad. Me esforzaré fielmente en seguir los Lineamientos de Vida Diaria, que incluyen una intensa vida de oración y la firme convicción de profundizar en la fe para edificar la Iglesia a través de las obras espirituales y corporales de misericordia.
Celebrante: Yo confirmo que estás llamado (a) a ser Embajador(a) de Cristo y vehículo de Su gran misericordia. De manera singular, se te pide dar testimonio fiel de Su Gran misericordia y Su Presencia Real en el Santísimo Sacramento ante los demás. Serás las manos y los pies de Cristo Jesús que van rescatando las ovejas que se han perdido en los caminos y sendas de la vida. Estas obras las harás por amor a Dios y agradeciendo siempre Su infinita misericordia para todos nosotros. Amen (Esparcir Agua Bendita, devolver el cirio encendido)
Firmada por___________________________________ Fecha_________________________
Asesor Espiritual o Coordinador del Apostolado
Para hacer la preparacion
de la consagracion busque en
la seccion de "Articulos".
de la consagracion busque en
la seccion de "Articulos".